Inicio > Prensa > Banco Comunal para impulsar emprendimientos de inmigrantes en situación de alta vulnerabilidad
Notas de Prensa

Banco Comunal para impulsar emprendimientos de inmigrantes en situación de alta vulnerabilidad

02/08/2023

En línea con el propósito de Fundación Microfinanzas BBVA y del Hogar de Cristo, desde el 2022 comenzamos a trabajar estrechamente con ACNUR (Agencia de la ONU para los Refugiados) para apoyar mediante la inclusión financiera a inmigrantes y promover así su desarrollo y bienestar. 

En una iniciativa piloto en conjunto con la Vicaría de la Pastoral Social y el apoyo de ACNUR, Fondo Esperanza entregará microcréditos a siete personas refugiadas y migrantes que viven en Chile desde hace uno o dos años y que buscan hacer crecer sus emprendimientos en el área de la repostería, manicura y barbería.

A través de esta iniciativa, se busca entregar una alternativa para el acceso a microcréditos, transformándose en una oportunidad real para que puedan establecerse en Chile, pese a no contar con redes de apoyo ni ayudas estatales. De esta manera, se avanza en la integración económica, permitiendo que personas refugiadas y migrantes se conviertan en parte activa y productiva de la comunidad.

Fondo Esperanza fue pionera en Chile al implementar un servicio microfinanciero integral enfocado al emprendimiento en los sectores más vulnerables, situación en la que se encuentran muchas de las personas migrantes que llegan al país. Hoy, estamos nuevamente a la vanguardia al dar acceso a crédito a quienes se encuentran en situación migratoria en proceso de empadronamiento, con el convencimiento de que la inclusión económica es fundamental para la integración social.

El acto de firma y constitución del Banco Comunal tuvo lugar en las oficinas de Fondo Esperanza y contó con la presencia y palabras de Delfina Lawson, oficial de protección de ACNUR en Chile, Elizabeth Miranda, a cargo de la gestión de casos para la integración de la Vicaría de la Pastoral Social y Mario Pavón, gerente general de Fondo Esperanza, junto al equipo de la oficina de Quilicura y las 7 nuevas socias y socio, quienes ahora conforman el Banco Comunal Esperanza para construir un mejor mañana.

 

Mario Pavón, gerente general Fondo Esperanza, Karina Gómez, gerenta comercial y social de Fondo Esperanza, Delfina Lawson, oficial de protección de ACNUR en Chile, Daniela Peirano, oficial de Soluciones Duraderas ACNUR Chile, Elizabeth Miranda Durán, encargada Línea Gestión de Casos para la Integración, Evelyn Concha, encargada Línea Medios de Vida, José Peralta, asistente de medios de vida e inclusión económica de Soluciones Duraderas ACNUR Chile